
NUESTRAS DISIPLINAS
SADHANA YOGA
La palabra Sadhana proviene del sánscrito sādhu, a partir de la raíz sādh-, ‘cumplir’, significa un medio para lograr algo, es cualquier acto que repites con disciplina para conseguir tus propósitos. Por tanto, Sadhana es una práctica de autodisciplina y se refiere a cualquier ejercicio espiritual , entendiendo esto último como el camino para conseguir un objetivo.
En la práctica del yoga Sadhana es la constancia, la repetición de posturas y la correcta realización de estás lo que nos llevará a cumplir nuestros objetivos, físicos, mentales y espirituales. Es decir, fluir con nosotros mismos, en cualquier circunstancia no solo cuando estes practicando en flowing
RAJA YOGA
El Raja Yoga es un tipo de yoga que significa literalmente el yoga de los reyes. Esta es la analogía que ocupa esta disciplina, basada en antiguas creencias hinduistas que priorizan a la mente como el rey, el que estaba por encima y tenía el control del resto de órganos de nuestro cuerpo. El Raja Yoga está centrado en la meditación y por esta razón la mente es un instrumento muy importante entre los practicantes de esta doctrina, ya que se utiliza para profundizar en la búsqueda interior.
VINYASA YOGA
Vinyasa o flow yoga es un tipo de yoga donde una serie de posturas o asanas se sincronizan con la respiración; es decir, se unen respiración y movimiento. Vinyasa es un nombre sánscrito que se forma de los conceptos Vi, que hace referencia al posicionamiento del cuerpo según un contexto, y Nyasa, que es uno de los estados meditativos que propugnan la concentración en un punto y su posterior “liberación”. Es decir, con esta práctica aprendes a fluir al ritmo de tu cuerpo sin perder enfoque y concentración. Lo cual no se traduce solo en una clase, sino que es una practica que nos dará el conocimiento tangible para llevarlo a cualquier ramo de nuestras vidas
BARRE
El Barre es una serie de ejercicios isométricos que mezcla el yoga, el pilates y de ballet (de hecho, el barre tiene algunas similitudes con el ballet fitness), la música, el mach de yoga, las pelotas de pilates,.
Ayuda a fortalecer brazos, pantorrillas, muslos, abdomen y espalda. Es una actividad que ayuda a reducir el nivel de estrés, tonifica los músculos y mejora la flexibilidad muscular. Lo que se traduce en beneficios diarios, de disminución de fatiga, lesiones y apatía.
PILATES
Joseph H. Pilates, es el gurú que desarrolló uno de los sistemas de entrenamiento más populares del mundo del fitness y la actividad física. «Lo llamaba Cronología, que tiene como fin el control de la mente sobre el cuerpo para fusionar su fuerza con su flexibilidad» la fuente de inspiración tuvo origen en lo más básico del mundo animal. Basó su método en un bebé y un gato. Su método de ejercicio mezcla diversas disciplinas como la gimnasia y el yoga, Su método de ejercicio mezcla diversas disciplinas como la gimnasia, ballet y el yoga, tiene como objetivo fortalecer el cuerpo y la mente desde la parte más profunda a la más superficial, aumentando y uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la relajación y la respiración.
TRX
Se conoce como TRX a las siglas de Total-body Resistance Exercise, que en español significa:‘»Ejercicio de resistencia del cuerpo entero”
Randy Hetrick, creador de TRX y fundador de Fitness Anywhere diseñó un cinturón de paracaídas –cosido a mano– para cubrir la necesidad de los miembros de la Navy SEAL que necesitaban mantener una condición física óptima. Algo difícil de conseguir sin los equipos tradicionales de entrenamiento. Ahí es donde nació el concepto de entrenamiento TRX. El entrenamiento en suspensión proporciona una ventaja a los participantes en comparación con el simple protocolo del entrenamiento de fuerza convencional. ¿Por qué? Porque cada ejercicio del entrenamiento en suspensión desarrolla la fuerza funcional al mismo tiempo que mejora la flexibilidad, el equilibrio y la estabilidad de la parte central (core) del cuerpo, tal como se exige en cualquier actividad deportiva o en la vida cotidiana.
